Aunque no se crea, los piojos en gatos son más frecuentes de lo que la gente suele pensar. Siempre se asocia esta plaga con los gatunos callejeros; lamentablemente con que solo su mascota felina salga al exterior, se expone a ser invadida por los molestos piojos. Afortunadamente, en este post podrá acceder a la mejor información y solución al respecto. Siga leyendo!!
Indice De Contenido
Piojos en gatos y ¿cómo los afectan?
El piojo, clasifica como un insecto áptero, de un diminuto tamaño, sin alas, incapaz de saltar. No obstante, este minúsculo parásito es capaz de hacer la vida imposible de casi todos los mamíferos del mundo. Hay evidencias de unos 3000 tipos de ftirápteros o piojos, donde cada uno de ellos seleccionan a los animales que serán sus huéspedes, de tal forma que solo atacan a ciertas especies específicas.
Suelen atacar al animal, en épocas de frío, contagiándose entre gatos que están sobre todo en manada, ya que por no volar ni saltar, se esconden entre el monte donde esperan al huésped indicado, o sea, al gato. Habita siempre en el cuerpo del gato, lejos del cual muere prontamente entre 1 ó 2 días.
Síntomas
Cuando un gato posee piojos, es notorio a simple vista en los pelos del animal. Los síntomas de piojos en gatos, es el tono oscuro de estos y caminan por el pelaje del minino, hasta en los gatos de pelo largo, solo basta apartar el pelo del animal, y el piojo se deja ver. Otro de los síntoma son los huevos blanquecinos que se pegan con facilidad.
En aquellas infecciones más fuertes de los piojos, propician anemia en el animal. Para un mejor diagnóstico se puede obtener observando el ojo desnudo; aunque las liendres pueden ser más visibles que el piojo mismo, no obstante, los dos se pueden ver. Algunos otros síntomas propios de la presencia de piojos en el gato son:
- El pelo del gato está enmarañado y sucio.
- La picazón es muy intensa, evidenciándose que el minino se rasque con frecuencia, o que intente morderse las áreas que más le molestan, provocando incluso automutilación.
- Como consecuencia del rascado y las mordidas, se pueden observar algunas heridas que pueden infectarse.
- La piel del gato adopta un engrosamientos seco y áspero.
¿Cómo Identificarlos?
Si al pasar el peine de cerdas finísimas indicado para piojos sobre el pelaje del gato, salen las liendres, el gato tiene piojo, suele ser un procedimiento fastidioso y lento, pero matará a los piojos que no han brotado aún. Generalmente, además de estas técnicas domésticas, se pueden tratar con salsas, lavados, aerosoles o polvos indicados para piojos.
Tratamiento
Existen diversos métodos que ayudan a erradicar los piojos de los gatos, pero ¿Cómo quitar piojos en gatos? En la industria veterinaria existen diversos remedios farmacológicos para acabar con los piojos de los gatos, pese a que no existe un remedio específico o especial para el parásito como tal.
En un lapso de 2 días, luego de la aplicación del antiparasitario, aplicar una pipeta, polvos, solución o collares antipulgas para acabar combatir definitivamente los piojos, por si alguno sobrevivió y como medio preventivo. Asimismo, se debe asear con agua caliente todas las camas, juguetes, colchas, objetos, etc de la mascota, a fin de prevenir cualquier brote.
¿Cómo prevenirlos?
La mejor manera de prevenir la aparición de brotes de piojos en los gatos, como bien se refirió, es la limpieza, mantener los accesorios de la mascota limpios, es fundamental, al igual que la propia mascota. Por ello es importante, dar baños secos al gato con polvos antipulgas, frotar y cepillar el pelo del animal es fundamental.
Resulta vital prevenir la aparición de cualquier parásitos en los gatos, sobre todo aquellos que acceden al exterior o que conviven con otras mascotas como los perros. Es propicio es estos aplicar productos antiparasitarios de manera periódica con productos adecuados e indicados para ellos.
¿Contagian a los humanos?
De ninguna manera, los piojos que atacan a los gatos son transmisibles a seres humanos, pues los piojos en gatos, atacan solo a los animales, en especial a los gatos, pues su sangre les encanta. Estos piojos pasan todo su ciclo de vida en la mascota.
Piojos chupadores de sangre
Mallophaga
Este tipo de parásito del piojo se clasifica en aquellos que no absorben la sangre, cuya preferencia es masticar la piel. El contagio es directo de un animal infestado a uno sano. Distinto de las pulgas o garrapatas, mientras que piojos en gatos no viajan en el ambiente.
Si te gustó este tema, lee también: